Volumen 5, No. 15, enero-marzo 2022, ISSN: 2631-2735, https://revistalex.org

 Currículo de Autores

 

 Andrea Carolina Subía Cabrera

Abogada y Mediadora. Magister en Relaciones Internacionales y Diplomacia por el Instituto de Altos Estudios Nacionales. Diplomado en Defensa Internacional de los Derechos Humanos, Universidad de Alcalá, España. Doctorando en Derecho por la Universidad Nacional Mar del Plata, Argentina. Docente investigadora y Coordinadora de investigación de la Carrera de Derecho de la Universidad de Otavalo, Ecuador.

 

Carlos Alberto Sialer Niquén

Magister en Derecho Civil y Comercial, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú. Docente, Universidad de las Américas, Universidad Peruana de Integración Global en Lima Perú. Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Participación en trabajos de investigación en la Universidad de las Américas, Perú.

 

Diana Rivadeneira

Abogada de los Tribunales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Derecho Civil y Procesal Civil, Universidad Técnica Particular de Loja. Fue Procuradora Síndica del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Antonio Ante; Asesor Jurídico Zonal en SENPLADES por tres períodos; Gerente Jurídico de la Empresa Pública YACHAY E.P; Asesor Jurídico Zonal en el Servicio de Contratación de Obras (SECOB); Inspector Integral señor en el Ministerio de Trabajo; Abogada de Contratación Pública en el Gobierno Provincial de Imbabura; Jefe de Recursos Humanos (E) en la misma institución; Asesor Jurídico en la Zonal 1 de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador; Actualmente: (Nivel Asesor) Jurídico de la Gobernación de Imbabura del Ministerio de Gobierno, Ecuador.

 

Francisco Magno Zapata Mogollón

PhD. en Derecho y en Educación. Abogado especialista en Derecho Penal y Derecho Procesal. Docente titular tiempo completo, Universidad de Otavalo y Coordinador General de los Programas de Posgrado de la Universidad de Otavalo, Ecuador.

 

Frank Luis Mila Maldonado

Fiscal Adjunto Provincial Civil y de Familia. Maestro en Gestión Pública. Abogado por la Universidad César Vallejo – Lima. Experiencia en la rama del derecho civil como el derecho de familia, así como en el derecho de menores, Perú.

 

Karla Ayerim Yánez Yánez

Magister en Derecho Constitucional. Abogada e investigadora acreditada. Docente titular tiempo parcial de la Carrera de Derecho de la Universidad de Otavalo, Ecuador.

 

Karen Anguizaca Romero

Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, graduada en la Universidad Técnica de Machala. Asistente de la Comisión de Relaciones Internacionales; experiencia en analizar tratados y convenios nacionales e internacionales, Comisaria Municipal, procedimientos administrativos, Ecuador.

 

Karen Tatiana Anguizaca Romero

En espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera en espera.

 

Mitzi Gabriela Cuicas Chamu

Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Estudiante de Maestría en Derecho por el posgrado en Derecho. Abogada postulante en materia penal, México.

 

Paul David Arellano Sarasti

Magister en Derecho Empresarial, Universidad Técnica Particular de Loja UTPL, Ecuador. Especialista en Derecho Notarial y Registral, Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN, Ecuador. Abogado, Universidad Internacional del Ecuador UIDE. Autor y editor de varias publicaciones con la Corporación de Estudios y Publicaciones CEP. Notario Público 64 del D. M. de Quito. Docente universitario, Universidad Estatal de Milagro UNEMI, Ecuador.

 

Roberto García

Doctor en Derecho, Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico Ciudad de México. Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Barra Nacional de Abogados, México. Licenciado en Derecho, Universidad del Valle de México. Profesor a nivel de grado en asignaturas de Derecho Constitucional, Juicio de Amparo y Filosofía del Derecho. Ponente en congresos y talleres nacionales e internacionales sobre Educación Jurídica Digital y Derecho Constitucional. Sus líneas de investigación son el neoconstitucionalismo y activismo judicial, México.

 

Wualter Yumpo Racho

Licenciado en Educación. Magíster en Educación. Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal. Doctorado en Derecho en la Universidad César Vallejo, Perú.