Contenido principal del artículo

Mitzi Gabriela Cuicas Chamu

La investigación fue un estudio sobre los avances jurídicos de Justicia Transicional entre México y Colombia como un aporte para la Construcción de la Paz y contribuir a la resolución del conflicto social violento en México. Por lo que el objetivo de la investigación fue analizar el marco jurídico de cada país y visualizar su evolución jurídica, con una metodología de nivel propositivo y un enfoque mixto, donde la parte cuantitativa corresponde a las bases de datos sobre la violencia de México y con relación al enfoque cualitativo se abordan en entrevistas semiabiertas a profundidad a actores de la Justicia Especial para la Paz de Colombia. De los resultados se desprende la importancia de establecer procesos de Justicia Transicional en México y la diminuta legislación aplicable que tiene en la actualidad. Se logró establecer que el origen de la justicia transicional en Colombia fue a causa de un conflicto interno armado por paramilitares y en el caso mexicano se observó que existe una perspectiva de justificar la delincuencia organizada y el narcotráfico como delitos.

The research was a study on the legal advances in Transitional Justice between Mexico and Colombia as a contribution to Peace Building and to contribute to the resolution of the violent social conflict in Mexico. The objective of the research was to analyse the legal framework of each country and visualise its legal evolution, using a methodology of a propositional level and a mixed approach, where the quantitative part corresponds to the databases on violence in Mexico and the qualitative approach is based on semi-open in- depth interviews with actors in the Special Justice for Peace in Colombia. The results show the importance of establishing Transitional Justice processes in Mexico and the limited applicable legislation currently in place. It was established that the origin of transitional justice in Colombia was due to an internal armed conflict caused by paramilitaries, and in the Mexican case it was observed that there is a perspective of justifying organised crime and drug trafficking as crimes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cuicas Chamu, M. G. . (2022). Derecho Comparado de la Justicia Transicional entre México y Colombia. Revista Lex, 5(15), 36–48. https://doi.org/10.33996/revistalex.v5i15.108
Sección
INVESTIGACIONES
Referencias

Ándres, R. J., y Alipio Omar, P. J. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Escuela de administración de negocios institución Universitaria, 10

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021, 20 de Mayo). Ley Federal contra la delincuencia Organizada. Diario Oficial de la Federación

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021, 28 de Mayo). Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación. Obtenido de http://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM. pdf

Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión. (2019, 19 de Mayo). Estrategia Nacional de Seguridad PÚBLICA. Diario Oficial de la Federación. Obtenido de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle. php?codigo=5560463&fecha=16/05/2019

Carhuancho, I., Nolazco, F., Sicheri, L., Guerrero, M., y Casana, K. (2019). Metodología para la investigación Holistica. Guayaquil: UIDE

Caro, B. M., Alarcón, L. A., y Varela, C. H. (2021). Aplicabilidad de la justicia transicional. Experiencia en el conflicto colombiano y ruandés. Saber, Ciencia y Libertad,, 74.

Cerdas Aguero, E. (2013). Educación para la paz: Fundamentos teóricos, epistemológicos y axiológicos. Revista latinoamericana de derechos humanos, 23.

Congreso de Colombia. (2012). Acto legislativo 1. Colombia: Congreso de colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/acto_legislativo_01_2012.html

Congreso de la Republica . (2010, 29 de diciembre). Ley 1424. Diario Oficial No. 47.937

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2021). Obtenido de https://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/ Constitucion_Politica.pdf

Diario Oficial 45980 (2005). Ley 975. Fiscalía General de la Nación. Bogotá. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp- content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de- julio-de-2005-concordada-con-decretos-y- sentencias-de-constitucionalidad.pdf

Diario Oficial 48096 (2011). Ley 1448. Bogotá Obtenido de https://www.ictj.org/sites/ default/files/subsites/colombia-linea-tiempo/ docs/Ley1448/ley1448.pdf

Diario Oficial 48633 (2012). Ley 1592. Bogotá. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov. co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50829

Fisas, V. A. (1998). Cultura De Paz Y Gestión De Conflictos: Prólogo De Federico Mayor Zaragoza. Madrid: Icaria

Foucault, M. (2010). El nacimiento de la biopolítica. Argentina: Fondo de Cultura Económica

Fundación CIBOD Barcelona. (09 de diciembre de 2021). Obtenido de https://n9.cl/ihqaw

Galtung, J. (1998). Tras la violencia 3R, reconstrucción, reconciliación, resolución. Bilbao: Bakeas/GermikaLumo

García Ramirez, S. (2002). En torno a la seguridad PÚBLICA, desarrollo penal y y evolución del delito. En P. J. Peñaloza, M. A. Salinas, M. R. Concha, S. A. Carranza, L. B. Solórzano, H. E. Álvarez, J. E. Romero Apis, Los desafíos de la Seguridad PÚBLICA en México (pág. 85). México: Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM

Global Peace Index (2021) Índice de Paz México. Obtenido en: https://www.Indicedepaz mexico.org/

México EVALÚA. (2020). Hallazgos 2020. México Mompradé, V. L. (29 de junio de 2018). La justicia transicional. El proceso de justicia transicional en Argentina. Barcelona, Barcelona

Nazarte, L. A., Meza, B. A., y Meza., R. D. (2010). La holística y las líneas de investigación en la toma de decisiones ético - transformacionales. Omnia, 37

Odar, R. M. (2015). El alcance de las investigaciones juridicas . Derecho y cambio social, 16

Organización de las Naciones Unidas (2014). El tratado de Derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrid conflictos

Organización de las Naciones Unidas (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago: CEPAL

Uprimny, R., y Saffon, M. P. (2005). Justicia transicional y Justicia restaurativa: Tensiones y complementariedades. En A. R. Beil, entre el perdón y el paredón: Preguntas y dilemas de la Justicia transicional (pág. 215). Bogotá: Uniandes