Contenido principal del artículo

José Santiago Sánchez Zambrano
Adrián Teodoro Arévalo Peralta
Adrián Arturo Cabrera Bustamante

El ordenamiento Jurídico ecuatoriano en materia de permiso para estudio tiene por propósito el desarrollo de un sistema que permita crear condiciones de igualdad de derechos para los trabajadores, por lo que resulta importante abordar como consagra el Estado este tipo de licencias. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo realizar un análisis jurídico sobre las licencias de estudios en Ecuador considerando el derecho a la educación e igualdad. Esta investigación fue de tipo documental, se desarrolló en las fases propuesta por Kitchenham para revisiones sistemáticas, se seleccionaron ocho documentos jurídicos: cinco internacionales y tres nacionales. El análisis de la información seleccionada permitió concluir que a los trabajadores del sector privado se le vulnera el derecho a la educación ya que no está tipificado en la ley la licencia para estudios, hecho discriminatorio frente a lo trabajadores del sector público que sí tiene establecidas estas licencias.

The purpose of the Ecuadorian legal system regarding study permits is the development of a system that allows the creation of conditions of equal rights for workers, so it is important to address how the State establishes this type of licenses. Therefore, the present study aimed to carry out a legal analysis of study licenses in Ecuador considering the right to education and equality. This research is of a documentary type, it was developed in the phases proposed by Kitchenham for systematic reviews, eight legal documents were selected: five international and three nationals. The analysis of the selected information allowed us to conclude that private sector workers have their right to education violated since study leave is not defined in the law, which is discriminatory against public sector workers who do have these established. licenses

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Zambrano, J. S., Arévalo Peralta, A. T., & Cabrera Bustamante, A. A. (2022). Vulneración del derecho a la educación por la falta de regulación en cuanto a las licencias para estudios en el código de trabajo. Revista Lex, 5(16), 176–187. https://doi.org/10.33996/revistalex.v6i16.118
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

José Santiago Sánchez Zambrano, Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador

Doctor en jurisprudencia. Abogado de los tribunales de justicia de Ecuador, Magister en asesoría jurídica de compañías. Docente en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.

Adrián Teodoro Arévalo Peralta, Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador

Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.

Adrián Arturo Cabrera Bustamante, Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador

Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.

Referencias

Código del Trabajo. (2005). Codificación 17-Registro Oficial Suplemento 167. https://n9.cl/nwded

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic reviews. Keele, UK, Keele University, 33(2004), 1-26. https://n9.cl/ieu80

Ley Orgánica de Servicio Público (2010). Ley 0. Registro Oficial Suplemento 294. http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_org10.pdf

Organización de las Naciones Unidas (1966). Pacto Internacional de Derechos Humanos y Políticos 1966. [Resolución 2200 A (XXI)], https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1960) Convención relativa a la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza 1960. (Registración a la ONU N° 6193) https://n9.cl/vnbdl

Organización de los Estados Americanos (1948). Carta de la Organización de los Estados Americanos 1948. (Nº 1609, Vol. 119). https://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_manual_formacion_ lideres_anexos.pdf

Organización de los Estados Americanos (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre 1948. (Novena Conferencia Internacional Americana) https://n9.cl/yaren

Organización de los Estados Americanos (1969) Convención Americana sobre Derechos Humanos – Pacto de San José 1969. (Nº 453). https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf

Piñas, L., Castillo, H., Zhinin, J., y Romero, E. (2019). Análisis de la igualdad de derechos desde una visión neoconstitucionalista en Ecuador. Uniandes EPISTEME: Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 6(especial), 902-912. https://n9.cl/5iyrv