La eficacia de la silla vacía como mecanismo de participación ciudadana en el cantón Cuenca
The efficacy of the empty seat as a mechanism for citizen participation in the canton CuencaContenido principal del artículo
La presente investigación tiene como objetivo delimitar las dificultades y fortalezas de la silla vacía como mecanismo de participación popular. Para desarrollar lo anterior, se aplicaron los métodos de inducción-deducción, exegético jurídico, así como el método de análisis de contenido. Los resultados mostraron mayor participación de los individuos con voz y voto; los que a su vez defendieron intereses particulares, no existiendo una adecuada divulgación, de que la silla vacía fue creada para lograr que las personas tengan mayor participación en las decisiones del Estado, existen dificultades, en el Cantón de Cuenca donde la normativa vigente no especifica, concluyendo que este mecanismo no resulta eficiente, sino son tomadas las medidas para erradicar las dificultades señaladas, pudiéndose convertir en uno de los mejores mecanismos de participación ciudadana activa, para velar por el bienestar integral de la sociedad cuando se trate de decisiones que los involucren.
The present investigation has as objective to define the difficulties and strengths of the empty seat as mechanism of popular participation. To develop the above-mentioned, the induction-deduction methods were applied, juridical exegético, as well as the method of content analysis. The results showed the individuals' bigger participation with voice and vote; those that in turn defended particular interests, not existing an appropriate popularization, that the empty seat has been created to achieve people to have bigger participation in the decisions of the State, existing difficulties exists, in the Canton of Cuenca where the normative one effective it doesn't specify, being concluding that this mechanism is not efficient, but the measures is taken to eradicate the signal difficulties, being able to become one of the best mechanisms of active civic participation to look after the integral well-being of the society when it is decisions that involve them.
Descargas
Detalles del artículo
Argudo, E., Felijóo, K., Correa, J. 2020. Uso de la silla vacía en el Gobierno. Estado y comunes. revistade políticas y problemas públicos 4-18. Doi: https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n13.2021.228
Calderón, M. 2015. La participación ciudadana y el control social. UNIANDES EPISTEME. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 47-65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6756387
Cantú, G. 2021. Responsividad – Prontuario de la democracia. . 25 de marzo. https://prontuario-democracia.sociales.unam.mx/responsividad/
Castro, J. 2014. La Silla Vacía como mecanismo de participación en el Ecuador. . 18 de Junio. Último acceso: 7 de Agosto de 2022. Obtenido de Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3164
Compte, R. 2017. Análisis de los instrumentos jurídicos elaborados para la implementación de la Silla Vacía como mecanismo de participación ciudadana en las sesiones de los Concejos Municipales del Ecuador. Alternativas 18 (1). Doi: https://doi.org/10.23878/alternativas.v18i1.98
Constante, F. 2019. La acción ciudadana: una alternativa para ejercer los derechos de participación. Vols. 2,3. Debate Jurídico Ecuador, Art. 3. https://core.ac.uk/download/pdf/270247851.pdf
Concejo Cantonal de Cuenca. 2022. 6 de enero. Último acceso: 18 de Agosto de 2022. https://transparencia.cuenca.gob.ec/es/silla-vacia
Concejo Cantonal de Cuenca. 2010. 6 de enero. Último acceso: 18 de Agosto de 2022. https://transparencia.cuenca.gob.ec/es/silla-vacia
Constitución de la República del Ecuador. 2008. Último acceso: 28 de Agosto de 2022. http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf .
Convención Américana sobre Derechos Humanos. (1996). Último acceso: 19 de Agosto de 2022. Obtenido de Organización de Estados Américanos https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Córdova , D. 2018. El mecanismo de participación ciudadana Silla Vacía y su efectividad en el GAD de Guayaquil. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10722
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Último acceso: 7 de Agosto de 2022. www.ohchr.org
Jiménez, J. (2016). Movimiento de economía social y solidaria de Ecuador. Circuitos económicos solidarios interculturales.Revista de la Academia, (21), 101-128. Doi: https://doi.org/10.25074/0196318.0.58
Moya, F. 2021. Las políticas públicas como garantía de los derechos fundamentales. Sociedad y Tecnología. Doi: https://doi.org/10.51247/st.v4iS1.113
Novella, A. (2012). La participación infantil: concepto dimensional en pro de la autonomía ciudadana. http://hdl.handle.net/10366/121816
Paganelli, D. 2022. Democracia participativa – Prontuario de la democracia. 6 de Julio. https://prontuario-democracia.sociales.unam.mx/wp-content/uploads/2021/07/Democracia-participativa.pdf
Santana, C. 2014. Mecanismos de participación ciudadana para la planificación. 74. Quito: Margen. https://www.margen.org/suscri/margen74/alvarez.pdf
Thompson, J. 2022. Participacion, Democracia y Derechos Humanos. Un enfoque a partir de los dilemas de América Latina . 80-85. II DH. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r08068-2.pdf