La carencia de procedimiento para renovar la orden de apremio personal vulnera la seguridad jurídica
The lack of a procedure to renew the personal arrest warrant violates legal certaintyContenido principal del artículo
El cumplimiento de las pensiones alimentarias para los menores no siempre se realiza, a pesar de las normativas que protegen sus derechos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es analizar cómo la falta de un procedimiento para renovar la orden de apremio personal afecta la seguridad jurídica en Ecuador. Se llevó a cabo un estudio empírico-cualitativo con un diseño experimental. Inicialmente, se utilizó el método empírico a través del análisis de casos, y finalmente se aplicó un muestreo no probabilístico intencional con la participación de 66 expertos en derecho familiar, a quienes se les realizó una encuesta. Los resultados indicaron que la falta de claridad en los procedimientos para renovar órdenes de apremio personal en Ecuador representa una posible vulneración de la seguridad jurídica. Por lo tanto, es crucial implementar reformas legislativas que establezcan un marco legal adecuado, garantizando así los derechos humanos y la justicia en el sistema judicial.
The enforcement of child support payments is not always carried out, despite the legal provisions that regulate their rights. Therefore, the objective of this research is to evaluate the effect of the lack of a procedure to renew the personal restraining order on legal security in Ecuador. An empirical-qualitative research was carried out, which is based on an experimental design. First, the empirical method was used through the study of cases and finally, an intentional non-probabilistic sampling was used in which a population of 66 family experts participated, to whom a survey was applied. What was revealed was that the lack of clarity in the procedures to renew personal restraining orders in Ecuador represents a potential violation of legal security. Therefore, it is essential that legislative reforms be implemented that provide an adequate legal framework, ensuring human rights and justice in the judicial system.
Descargas
Detalles del artículo
Código de la Niñez y Adolescencia (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Quito: https://acortar.link/BbJtmV
Aguirre, J y D’Ambrocio, D. (2023). Importancia de las medidas cautelares dentro del procedimiento coactivo en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3), 747-755. https://acortar.link/W6ttCP
Alcívar, G y Jumbo, D. (2024). Ineficacia en el cobro de pensiones alimenticias dentro de los procesos judiciales en el Ecuador. Prohominum, 6(4), 40-52. https://acortar.link/ESMM6M
Álvarez, M., Luzuriaga, P., Zurita, I y Jaén, C (2020). Procedimiento del apremio personal por pensiones alimenticias en relación Interés Superior del Niño. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 5(9), 387-414. https://acortar.link/WVIAIH
Ballesteros, R y Flores, D. (2022). Responsabilidad del pago de pensiones alimenticias bajo la recesión por la pandemia de COVID-19 en el Ecuador. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 7(4), 56-70. https://acortar.link/XJJBRI
Cangas, L., Salazar, L y Machado, M (2021). La amortización en el pago de las pensiones alimenticias en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(SPE1). https://acortar.link/ZhZHDM
Cevallos, E (2019). Las medidas cautelares en el procedimiento civil ecuatoriano. Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), (10), 18. https://acortar.link/GZRHr9
Código Orgánico General de Procesos del Ecuador (2015). Código Orgánico General de Procesos. Quito: Corpacion de Estudios y Publicaciones. https://acortar.link/fNGvwG
Constitución de Montecristi (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://acortar.link/IFZUNs
Dávila, J y Zulueta, A. (2022). La recuperación internacional de niños, niñas y adolescentes en Ecuador y la carencia de un procedimiento judicial para sustanciarlas: The international recovery of children and adolescents in Ecuador and the lack of a judicial procedure to substance theme. Revista Científica Ecociencia, 9, 1-23. https://acortar.link/wnWmiS
García, F. (2018). Medios de comunicación y educación: Reflexiones a propósito de la renovación curricular en la República Dominicana. Ciencia y Educación, 2(2), 29-40. https://acortar.link/g3avDB
García-Rubio, M., López-Ruiz, S y González-Gómez, F (2019). Derechos humanos en España: Protección del derecho al agua en familias con problemas de asequibilidad por riesgo de pobreza y exclusión social. Análisis crítico para una reforma legal. Agua y Territorio/Water and Landscape, (13), 103-114. https://acortar.link/Bv8cE8
López Alarcón, E y Pinto, L (2024). Apremio personal ante el incumplimiento del régimen de visitas. Análisis de su aplicación. Debate Jurídico Ecuador, 7(1), 51-63. https://acortar.link/VkvbaB
López, A y Cárdenas, K (2023). Análisis Jurídico del Apremio Personal en Procesos de Alimentos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 876-896. https://acortar.link/beoNie
Peñafiel, Á., Romero, A y Zambrano, R (2018). La garantía constitucional de la seguridad jurídica y su relación con los derechos fundamentales en la república del Ecuador. Espirales Revista Multidisciplinaria de investigación, 2(22). https://acortar.link/jb80nQ
Pérez, F y García, H. (2024). La reincidencia del apremio personal en los juicios de alimentos y sus efectos en el pago de pensiones alimenticias. 593 Digital Publisher CEIT, 9(5), 709-721. https://acortar.link/RSzTw3
Presidencia de la Corte Nacional de Justicia. (2020, junio 22). Absolución de consultas: criterio no vinculante [Cuando se dispone el apremio personal en audiencia, se debe ordenar el apremio y disponer la detención del obligado ese instante, o se debe únicamente disponer el apremio y enviar la boleta de apremio la casilla judicial.]. Mensaje remitido por el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Oficio: 213-2019-P-CPJP. https://acortar.link/lM7FsS
Santacruz, M., Moreno, J., Molleturo, J y Galvis, K (2023). Mediación sanitaria y su importancia en la Educación de Médicos y abogados en Ecuador. Revista Conrado, 19(90), 314-319. https://acortar.link/0i390Q