Desviación de poder: la limitante al umbral del olvido
Deviation of power: the limitation to the threshold of oblivionContenido principal del artículo
La desviación de poder en una institución del derecho que se encuentra casi desaparecida en el Ecuador. El objetivo dilucidar la desviación de poder como una limitante al umbral del olvido en el contexto ecuatoriano, con diseño de documental hermenéutico. Se seleccionó una muestra de documentos relevantes, como el Código Orgánico Administrativo, la Constitución de la República del Ecuador, jurisprudencia y doctrina. Para el análisis de los documentos se realizó la técnica de análisis de contenido, para identificar categorías y subcategorías relacionadas con la desviación del poder. Los hallazgos muestran que, a pesar de la claridad conceptual y la existencia de los marcos normativos, la detección y sanción de la desviación del poder en Ecuador está presentando desafíos. Se concluye que, la desviación de poder a nivel nacional cuenta con poco desarrollo jurisprudencial. La razón es la falta de inserción expresa en el ordenamiento legal vigente, lo que dificulta que al momento tomar una decisión, efectivamente se mencione que es por el vicio de desviación de poder.
The misuse of power in a legal institution that is almost extinct in Ecuador. The objective is to elucidate the misuse of power as a limitation to the threshold of oblivion in the Ecuadorian context, with a hermeneutic documentary design. A sample of relevant documents was selected, such as the Organic Administrative Code, the Constitution of the Republic of Ecuador, jurisprudence and doctrine. For the analysis of the documents, the content analysis technique was carried out to identify categories and subcategories related to the misuse of power. The findings show that, despite the conceptual clarity and the existence of regulatory frameworks, the detection and sanction of the misuse of power in Ecuador is presenting challenges. It is concluded that the misuse of power at the national level has little jurisprudential development. The reason is the lack of express insertion in the current legal system, which makes it difficult to effectively mention that it is due to the vice of misuse of power when making a decision.
Descargas
Detalles del artículo
Arrêts, G. (2017). Jurisprudencia Administrativa del Consejo de Estado Francés (Vol. 21. EDICIÓN). (K. B. Somlo, Trad.) Madrid: Imprenta Nacional de la Agencia Estatal . https://lc.cx/U3RrpJ
Asamblea Nacional. (2017). Código Orgánico Administrativo. Registro Oficial . https://lc.cx/5tCpA5
Balbin, C. (2015). Manual de Derecho Administrativo (3ra Edición ed.). Buenos Aires: Thomson Reuters La Ley. https://lc.cx/6fRLyn
Consejo De Estado Sala de lo Contencioso Administrativo (2015) ACTO ADMINISTRATIVO / DESVIACION DE PODER - Elementos constitutivos. https://lc.cx/7iDCVA
De Secondat-Montesquieu, C (1845). Espiritu de las Leyes. Obra escrita en francés por Montesquieu. Con las notas del autor y observaciones escogidas de Dupin, Crevier, Voltaire, Mably, L'Harpe, Servan y otros varios. Tomo I. Madrid: Imprenta de Don Marcos Bueno. https://lc.cx/zhziES
Espinoza, R. (2019). Evolución Conceptual y Naturaleza Jurídica de la Desviación de Poder. Revisión de Literatura. (22), 145-174. https://lc.cx/_P5Sok
Frances, C. d. (2023). Conseil D’État. https://lc.cx/FFjjUB
Función Ejecutiva - Presidencia de la República del Ecuador. (2002). Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. Registro Oficial 536. https://lc.cx/0erPHP
Guerrero, F. (2019). Nueva visión del Derecho Administrativo Sustentada en el Código Orgánico Administrativo. Quito: Cevallos Editora Jurídica. https://lc.cx/NcMbde
Guevara, J. (2006) Motivación de las Decisiones de la Administración Pública en la Legislación Ecuatoriana. https://bit.ly/3ZEz1zb
Herce, J. (2017). La Razonabilidad como elemento de control de la discrecionalidad de la administración pública. Anuario Jurídico Villanueva 11, 245 - 270. https://lc.cx/0YaTrl
Mejía-Salazar, A. (2020). La arbitrariedad pública más sofisticada. Andina (1), 21-27. https://lc.cx/Qe4qfa
Moreta, A. (2023). Derecho Administrativo Ecuatoriano. Quito. https://lc.cx/2vTw0a
Ochoa, G y Delgado, J. (2019). La potestad discrecional de la administración pública y el principio de legalidad. https://lc.cx/uZTt-g
Pérez, J (2013) La desviación de poder: ese tabú jurídico. https://lc.cx/5JINXP
Rojas, A. (2018). La desviación de poder en el proceso contencioso administrativo. Revista de Ciencias Jurídicas, 145, 133-150. https://lc.cx/avT7_6
Sabalua, F. (2015) Breves consideraciones sobre la finalidad del acto administrativo y la desviación de poder. https://lc.cx/4kBV7J
Secaira, P. (2004). Curso Breve de Derecho Administrativo. Quito: Editorial Universitaria. https://lc.cx/p5Ab76
Subdirección General de Control, C. T.-S. (2015). Manual de Buenas Prácticas en la Contratación Pública para el Desarrollo del Ecuador. Quito. https://lc.cx/Md4Ela