Modificación del Código Civil ecuatoriano para incrementar el reconocimiento del divorcio incausado
Modification of the Ecuadorian Civil Code to increase the recognition of uncontested divorcesContenido principal del artículo
El divorcio incausado, reconocido en diversas legislaciones internacionales, se ha convertido en una herramienta clave para garantizar el derecho al libre desarrollo personal y minimizar conflictos en procesos de disolución matrimonial. Sin embargo, en Ecuador, la normativa vigente aún exige la demostración de causales específicas, lo que puede generar tensiones innecesarias. Esta investigación propone una modificación al Código Civil ecuatoriano para incluir el divorcio incausado, promoviendo el desarrollo personal de los cónyuges y protegiendo el bienestar emocional de los hijos en casos de separación. Se utilizó un diseño de investigación no experimental transversal, analizando el problema en su contexto natural sin manipulación de variables. Los resultados, basados en criterios de expertos, respaldan la coherencia y pertinencia de la propuesta planteada. Las conclusiones subrayan la importancia de incorporar el divorcio incausado en el Código Civil ecuatoriano como una figura jurídica necesaria para responder a las demandas sociales contemporáneas.
Uncontested divorce, recognized in various international legislations, has become a key tool to guarantee the right to free personal development and minimize conflicts in marital dissolution processes. However, in Ecuador, the current legislation still requires the demonstration of specific grounds, which can generate unnecessary tensions. This research proposes a modification to the Ecuadorian Civil Code to include uncaused divorce, promoting the personal development of the spouses and protecting the emotional well-being of the children in cases of separation. A non-experimental cross-sectional research design was used, analyzing the problem in its natural context without manipulation of variables. The results, based on expert criteria, support the coherence and relevance of the proposal put forward. The conclusions underline the importance of incorporating the incausado divorce in the Ecuadorian Civil Code as a necessary legal figure to respond to contemporary social demands.
Descargas
Detalles del artículo
Acurio, P. (2022). Consecuencias patrimoniales en el ámbito civil a partir de la disolución del vínculo matrimonial por divorcio. https://lc.cx/D3oga3
Alarcón, R. (2019). Aplicación del sistema de divorcio incausado en la legislación civil colombiana: análisis de los sistemas causado e incausado. https://lc.cx/aXuIjc
Cabanellas, G. (2018). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Buenos Aires: Heliasta. https://lc.cx/srMtIo
Carmona, M. (2018). Del divorcio por causal al divorcio incausado. Lex Orbis, 1(1), 66–78. https://lc.cx/x2-Aw2
COGEP (2015). Código Orgánico General de Procesos. https://lc.cx/NAw0l0
Código Civil (2005). Codificación 10. Registro Oficial Suplemento 46 de 24-jun.-2005 Última modificación: 14-mar.-2022. Estado: Reforma. https://lc.cx/gxBT9m
Condori, C. (2022), Divorcio unilateral por violencia familiar y protección integral a las mujeres víctimas en el Perú. https://lc.cx/6KyxsS
Constitución de la República del Ecuador. (2008). https://lc.cx/q9I4bg
Corte Constitucional del Ecuador (2019). Sentencia: No. 9-15-CN/19. https://lc.cx/xIaH3e
Culaciati, M (2015). Razones y sinrazones que demoran la desjudicialización del divorcio en Argentina. Revista IUS, 9(36), 389-417. https://lc.cx/9TXiJQ
Hernández, M. (2011). Análisis jurídico al divorcio incausado (divorcio express) y sus efectos sociales. https://lc.cx/4wR9EG
Martínez-Pampliega, A., Sanz, M., Iraurgi, I y Iriarte, L. (2009). Impacto de la ruptura matrimonial en el bienestar físico y psicológico de los hijos. Síntesis de resultados de una línea de investigación. La Revue du redif, 2(1), 7-18. https://lc.cx/zrf_2M
Mazeaud, H. (1959), introducción al estudio del derecho privado, derecho objetivo, derechos subjetivos (t1) (v1)., Parte1, Volumen1. https://lc.cx/IVzbcu
Méndez, A (2014). El divorcio incausado en México. Universidad Iberoamericana Ciudad de México. https://lc.cx/epzjne
Palacios, X. (2015). La contradicción en el divorcio unilateral. https://lc.cx/6M54Tq