La Acción de Protección frente al agotamiento del recurso administrativo en el derecho comparado
The Action for Protection against the Exhaustion of Administrative Remedies in Comparative LawContenido principal del artículo
En Ecuador, la acción de protección es un recurso de reciente implementación en el país, lo cual hace necesario revisar sus alcances. El objetivo del estudio consiste en analizar la necesidad de agotar el recurso administrativo, en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, previo a la interposición de la Acción de Protección. Se utilizó el método de derecho comparado, teniendo como países a estudiar Colombia y México, asi como una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo-exploratorio. Los resultados mostraron que, en Ecuador, la acción de protección permite el acceso directo a la justicia sin necesidad de agotar recursos administrativos. En Colombia, la acción de tutela es una medida transitoria que, en la mayoría de los casos, exige el agotamiento previo de otras instancias. En México, el amparo es un recurso extraordinario que requiere haber completado los procedimientos administrativos, priorizando el respeto a estos procesos. En conclusión, cada modelo presenta desafíos y ventajas, su efectividad depende de su implementación y de la cultura jurídica de cada país, con el objetivo común de equilibrar derechos y eficiencia
In Ecuador, the action for protection is a recently implemented remedy in the country, which makes it necessary to review its scope. The objective of the study is to analyze the need to exhaust the administrative remedy, in the Ecuadorian legal system, prior to the filing of the Action for Protection. The comparative law method was used, with Colombia and Mexico as countries to be studied, as well as a qualitative methodology with a descriptive-exploratory approach. The results showed that in Ecuador, the protection action allows direct access to justice without the need to exhaust administrative remedies. In Colombia, the tutela action is a transitory measure that, in most cases, requires prior exhaustion of other instances. In Mexico, the amparo is an extraordinary remedy that requires the completion of administrative procedures, prioritizing respect for these processes. In conclusion, each model presents challenges and advantages; its effectiveness depends on its implementation and the legal culture of each country, with the common objective of balancing rights and efficiency.
Descargas
Detalles del artículo
Aguirre, J. (2021). Las acciones de tutela contra los actos administrativos. Universidad Libre de Colombia. https://lc.cx/VxQL6s
Andrade, R. (2022). Analítica del uso o abuso en la desnaturalización de la acción de protección como garantía constitucional. Revista Científica Res Non Verba 12(2), 69-90. https://lc.cx/wLXZEn
Ávila, R. (2011). Del amparo a la acción de protección jurisdiccional. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla 5(27), 95-125. https://lc.cx/XkFF2t
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia 1082-17-EP/22, Juez Ponente Richard Ortiz Ortiz; 08 de diciembre de 2022. https://lc.cx/gbtTEG
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia 1754-13-EP/19, Juez Ponente Karla Andrade Quevedo; 19 de noviembre de 2019. https://lc.cx/JGfosp
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia 67-23-IN/24, Juez Ponente Enrique Herrería Bonnet; 05 de febrero de 2024. https://lc.cx/oML5J4
García, E. (2018). Tutela judicial efectiva y garantías constitucionales. Revista de Derecho Constitucional, 34(1), 45-60.
Gómez, L. (2011). Metodología y técnicas en el Derecho Comparado. Temas Socio-Jurídicos 27(57), 34-67. https://lc.cx/e7hiR8
González, M y Ferrer, E. (2011). El juicio de amparo. A 160 años de la primera sentencia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://lc.cx/8xZhIP
Landázuri, L. (2019). Procedibilidad de la acción de protección frente al acto administrativo en el Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar. https://lc.cx/W0yi3q
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (2009) Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.-2009. https://lc.cx/2FPUOv
Montalvo, H. (2017). La tutela jurisdiccional adecuada de los derechos en materia de propiedad intelectual. Universidad Andina Simón Bolívar. http://hdl.handle.net/10644/7069
Navarrete, L. (2020). El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y el Agotamiento de la Vía Administrativa. Editorial Dykinson.
Pastrana, C. (2019). Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas víctimas estatales. Universidad Externado de Colombia. https://lc.cx/_J8jBs
Peña, C. (2015). Derecho Constitucional y Protección de los Derechos Humanos. Editorial Jurídica de Chile.
Rizo, E. (2008). Análisis comparativo entre juicio de amparo, acción de inconstitucionalidad y controversias constitucionales en México. Ratio Juris UNAULA, 3(6), 69–79. https://lc.cx/9DZSzA
Soberanes, O. y Soberanes, S. (2018). Manual teórico práctico sobre medios de defensa en materia administrativa. Universidad Vasco de Quiroga. https://lc.cx/HLSiIf
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2014). La Ley de Amparo en lenguaje llano. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://lc.cx/qcbXcb