Derecho notarial y registral: Seguridad jurídica y tráfico inmobiliario
Notarial and registry law: Legal certainty and real estate transactionsContenido principal del artículo
El tráfico inmobiliario representa un componente vital de la economía, donde la certidumbre jurídica en las transacciones se erige como un elemento indispensable para la estabilidad y la confianza. El objetivo principal de esta investigación es analizar en profundidad el alcance de la seguridad jurídica en el contexto del tráfico inmobiliario, analizando el rol y la contribución del Notariado y del Registro de la Propiedad. La metodología empleada se basa en una exhaustiva revisión bibliográfica, utilizando fuentes especializadas como revistas indexadas y la plataforma Google Académico para recopilar y analizar información relevante. El principal hallazgo de este estudio radica en la confirmación de que la seguridad jurídica debe constituirse como el garante primordial de la certeza y transparencia de los trámites inmobiliarios, asegurando la protección de los derechos y la eficiencia del Mercado como mecanismos fundamentales para la consecución de la seguridad jurídica en este ámbito.
Real estate transactions represent a vital component of the economy, where legal certainty in transactions is essential for stability and trust. The main objective of this research is to conduct an in-depth analysis of the scope of legal certainty in the context of real estate transactions, analyzing the role and contribution of the Notarial Profession and the Property Registry. The methodology employed is based on an exhaustive bibliographic review, using specialized sources such as indexed journals and the Google Scholar platform to collect and analyze relevant information. The main finding of this study is the confirmation that legal certainty must be the primary guarantor of certainty and transparency in real estate transactions, ensuring the protection of rights and market efficiency as fundamental mechanisms for achieving legal certainty in this area.
Descargas
Detalles del artículo
Adames, A. (2023). La seguridad jurídica: presupuesto del registro de la propiedad. Revista Saber y Justicia, 1(23), 136-157. Recuperado el 4 de Mayo de 2025, de https://saberyjusticia.enj.org
Aldeas Infantiles SOS Colombia. (2021). Cómo prevenir el maltrato infantil: en la comunidad, el hogar y en el día a día. https://www.aldeasinfantiles.org.co/noticias/2021/como-prevenir-el-maltrato-infantil-enla-comunidad
Acedo Penco, A. (2019). Derechos reales y derecho inmobiliario registral. 4.a. Ed. Madrid: Dykinson.
Álvarez Caperochipi, J. A. (2006). Derecho inmobiliario registral. 2.a. Ed. Granada: Editorial Comares.
Chávez, H., y Mendoza, S. (23 de Mayo de 2022). El Sistema Facultativo de Inscripción en los Actos de Compra venta Inmobiliaria y la Seguridad Jurídica Registral. Derecho UCT, 1(1). doi:https://doi.org/10.46363/derecho.v1i1.3
Cervantes, R. (2020). La seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario. Revista Oficial del Poder Judicial, 11(13), 165-196. doi:https://doi.org/10.35292/ropj.v11i13.43
Cristi León, R. (2015). Folio real y folio personal como técnicas de registro inmobiliario. Discusión superada por la tecnología informática. El Mercurio Legal. 9 de enero de 2015.
Esparza, S., Crespo, L., Guaño, L., y Lizcano, C. (2023). Negativa de instrumentos públicos y la colaboración universitaria en la promoción de la seguridad jurídica. Conrado, 19(94). Recuperado el 4 de Mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442023000500109&script=sci_arttext&tlng=pt
Ferreira, J. (2024). El Registro Conservatorio de Bienes Raíces chileno y la seguridad jurídica del tráfico inmobiliario. Iuris Dictio (33). doi:https://doi.org/10.18272/iu.i33.3197
Gavilánez, S., Nevárez, J., y Cleonares, A. (2020). La seguridad juridica y los paradigmas del estado constitucional de derechos. Revista Universidad y Sociedad, 12(s1), 346-355. Recuperado el 5 de Mayo de 2025, de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/download/1798/1794/
Giler, G. (7 de Septiembre de 2020). Reflexiones sobre el registro de propiedad y seguridad jurídica en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 5(9), 592-604. doi:10.23857/pc.v5i9.1714
Hernández, S. (2022). El aseguramiento del derecho de propiedad. Notas para una efectiva protección a los terceros adquirentes de inmuebles. Revista de Derecho Privado (42), 147-177. Recuperado el 5 de Mayo de 2025, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8521568.pdf
Lucas, S., y Albert, J. (2019). Los principios notariales como aporte a la justicia preventiva y a la seguridad jurídica. Polo del Conocimiento, 4(11), 41-66. doi:10.23857/pc.v4i11.1174
Ortiz, M. (10 de Diciembre de 2021). El principìo de publicidad registral y sus manifestaciones: especial atención a su dimensión formal y a la incidencia de los derechos fundamentales en su configuración. Derecho Privado y Constitución (39), 287-321. doi: https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.39.03
Pino, G. (2023). Seguridad Jurídica. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad (25), 262-284. doi:https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8000
Pinochet, R. (2024). La seguridad y certeza juridica: Relevancia y funciones del fundamento de la prescripcion con especial referencia a la solución de un caso difícil. doi:http://dx.doi.org/10.32995/s0718-80722024726
Sabene , E. (2019). Desafíos actuales de los registros inmobiliarios modernización, servicio público eficiente y seguridad jurídica. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 341-369. Recuperado el 3 de Mayo de 2025, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7261023
Vargas, R. (19 de Abril de 2023). Seguridad jurídica como fin del derecho. Revista de Derecho (27). doi:10.22235/rd27.3075