La defensa penal de los abogados particulares frente a la defensa técnica eficaz
The criminal defense of private lawyers in the face of effective technical defenseContenido principal del artículo
La defensa penal ejercida por abogados particulares ha sido tradicionalmente asociada con mayor personalización y recursos en el proceso judicial, sin embargo, este estudio cuestiona si dicha representación garantiza efectivamente una defensa técnica eficaz conforme a los estándares constitucionales y derechos fundamentales del acusado. A partir de una problematización que expone la brecha entre la calidad percibida y real de estas defensas privadas, la investigación se propone evaluar críticamente la actuación técnica de los abogados particulares frente a lo exigido por el sistema de justicia penal ecuatoriano. Para ello, se analizan casos relevantes de la Corte Constitucional y la Corte Nacional de Justicia, así como doctrinas de expertos en derecho penal y procesal. El objetivo general del trabajo es identificar los factores que inciden en el cumplimiento efectivo de una defensa técnica, tales como formación profesional, responsabilidad ética y estrategias procesales.
The criminal defense exercised by private lawyers has traditionally been associated with greater personalization and resources in the judicial process; however, this study questions whether such representation effectively guarantees an efficient technical defense in accordance with constitutional standards and fundamental rights of the accused. Based on a problematization that exposes the gap between the perceived and actual quality of these private defenses, the research aims to critically assess the technical performance of private lawyers in light of what is required by the Ecuadorian criminal justice system. To achieve this, relevant cases from the Constitutional Court and the National Court of Justice are analyzed, as well as doctrines from experts in criminal and procedural law. The general objective of the work is to identify the factors that affect the effective provision of a technical defense, such as professional training, ethical responsibility, and procedural strategies.
Descargas
Detalles del artículo
Binder, A. (2020). Defensa penal efectiva en América Latina. Revista Pensamiento Penal. https://n9.cl/g7vbt
Bucheli, M. E. (2023). Reflexiones sobre la defensa técnica y perspectiva de género. https://n9.cl/6unde
Cabanellas, G. (2003). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual (Vol. 28ava Edición). Argentina: Editorial Heliasta. https://n9.cl/7m6pq
Campoverde Avila. (2020). La oralidad: bondades y tropiezos en Ecuador. Revista Ensayos Penales. https://n9.cl/gsd8ww
Carbonell, B. F., y Vogt, G. T. (2024). El rol de la defensa pública en el proceso acusatorio y la defensa técnica eficaz. (L. d. fundamentales, Ed.) Tirant lo Blanch. https://n9.cl/11qua
Castro, A. (2024). Profesionalización del sistema penal y uso de peritajes interdisciplinarios en Ecuador. Revista de Derecho y Justicia, 45-60.
Chicaiza. (2020). Principios de legalidad y favorabilidad en la jurisdiccón penal. Revista Ensayos Penales. https://n9.cl/ozfos
CIDH. (2023). Corte Interamericana de derechos Humanos. Obtenido de Caso Guzmán vs. Ecuador: hhttps://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec 456 esp.pdf
Corte Constitucional de Colombia. (2010). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-395-10.htm
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Quito.
Corte Constitucional del Ecuador. (2022).
Corte de Constitucionalidad de Guatemala. (2013). Expediente 4469-2013.
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2015). Sentencia No. SP-3052-2015.
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. (2010). Fallo 333:1671, RHE, 5. https://n9.cl/0x1bi
Cueva, L. (2013). El debido proceso. Quito: Ediciones Cueva Carrión. https://n9.cl/eo1zdc
Defensoría Pública del Ecuador. (2024). Defensoría Pública del Ecuador. Obtenido de Informe de gestión sobre defensa técnica eficaz. https://n9.cl/tcprj2
Faz Orellana. (2020). Derecho ecuador. https://derechoecuador.com/las-reformas-al-codigo-organico-integral-penal/
Herold Camacho. (2020). El principio de buena fe en el proceso penal ecuatoriano. Revista Ensayos Penales. https://n9.cl/gsd8ww
López, M. F. (2013). El acceso a un defensor penal y sus ámbitos especialmente críticos. REDPO. https://n9.cl/rwqqb
Ore Guardia, A. (s.f.). Manual de Derecho Procesal. Lima: Editorial Alternativa. https://n9.cl/23cftt
Rodriguez. (2018). La defensa penal eficaz como garantía del debido proceso en Ecuador. Universidad y Sociedad, 33-40. https://n9.cl/b9d5c
Serrano. (2021). Desafíos socioeconómicos y control institucional en el derecho de defensa en Ecuador. Revista de Derecho Constitucional, 112-130.
Vanegas, H. (2023). El garantismo en el proceso penal ecuatoriano: una tensión perpetua. Opinión Júridica. https://n9.cl/z2562o
Verdezoto. (2025). Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45491
Villao. (2025). Universidad Estatal Península de Santa Elena. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12948