Declaración judicial de privación de patria potestad. Protección al principio del interés superior del niño
Judicial declaration of deprivation of parental authority. Protection of the principle of the best interests of the childContenido principal del artículo
La falta de compromiso en los padres/madres, trae como consecuencia la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, siendo necesario la presentación de acciones en contra del progenitor que incumple su obligación para con el menor de edad, como es el caso de la privación de la patria potestad. El método utilizado fue de tipo mixto, al analizar la privación de la patria potestad, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Entre los principales hallazgos se encuentra falta de interés en mantener con el hijo/a las relaciones parentales indispensables para su desarrollo integral - referente a la protección del principio del interés superior del niño, niña y adolescente. Concluye que es necesario un análisis sobre el mal uso tanto de la figura jurídica de privación de la patria potestad como de su causal quinta y; la mala interpretación de la causal por parte de abogados y jueces.
The lack of commitment on the part of parents results in the violation of the rights of children and adolescents, necessitating the filing of legal actions against the parent who fails to fulfill their obligations to the minor, as is the case with deprivation of parental rights. A mixed method was used to analyze the deprivation of parental rights, combining quantitative and qualitative methods. Among the main findings is a lack of interest in maintaining the parental relationships with the child, essential for their comprehensive development, referring to the protection of the principle of the best interests of the child and adolescent. The study concludes that an analysis is needed of the misuse of both the legal concept of deprivation of parental rights and its fifth ground, as well as the misinterpretation of the grounds by lawyers and judges.
Descargas
Detalles del artículo
Álvaro, C. (2018). Proyecto de reforma al artículo 113 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, para garantizar la pérdida de la patria potestad por abandono de los progenitores. Riobamba, Ecuador. Universidad Autónoma Regional de los Andes. https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/9663/1/PIURAB0152019.pdf
Acuña, M. 2015). Revista de derecho (Valdivia). Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09502015000100003&script=sci_arttext&tlng=en
Aguilar, G. (2008). El principio del interés superior del niño y la corte interamericana de derechos humanos. Aspectos relevantes.:https://escuelajudicial.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/9/r9_9.pdf
Ayala, M. (2017). Derecho Ecuador. Obtenido de https://derechoecuador.com/patria-potestad-y-alimentos/
Bermúdez, M. (2019). La patria potestad y su posible privación. Madrid, España. UNIVERSIDAD DE CUNEF. https://biblioteca.cunef.edu/files/documentos/TFM_MUAPA_2019-3.pdf
Carapezza, G. (2023). Entre persona y familia. Obtenido de https://www.academia.edu/109113524/Entre_persona_y_familia
Cárdenas, A. (2020). Estudio doctrinario de la suspensión de la patria potestad a los progenitores en los casos de abandono a menores. Universidad Técnica de Machala, UTMACH. https://n9.cl/243dd2
Clavijo, J. (2023). Repositorio documental Credos. https://gredos.usal.es/handle/10366/18496
Cuesta, A. (2022). Privación y suspensión de la patria potestad por dejación de las obligaciones parentales. Universidad de Valladolid. https://n9.cl/rfqbg
Hernández, G. (2010). La pérdida de la patria potestad y el interés del menor. Barcelona, España. Universidad autónoma de España. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/48647/ghc1de1.pdf
Lama, A. (2000). La protección de los derechos de la personalidad del menor de edad. Barcelona, España.
Martínez, A. (2001). Pérdida de la patria potestad. Aspectos relevantes:https://escuelajudicial.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/9/r9_9.pdf
Oñate, L. (2017). La Privación de la Patria Potestad y su Incidencia en el Derecho de visitas de los Padres, en las causas tramitadas en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Riobamba, Durante el periodo febrero del 2015 a febrero del 2016. Riobamba, Ecuador. Universidad Nacional de Chimborazo. https://n9.cl/ehkrm
Zabala, P. (2017). Necesidad de reformar el art. 115 del Código de la niñez y adolescencia en cuanto a la legitimación activa para la privación de la patria potestad. Universidad Nacional de Loja. https://n9.cl/udvch