Comiso penal en contra de terceros no procesados. Vulneración del derecho a la seguridad jurídica
Criminal forfeiture against third parties not prosecuted. Violation of the right to legal securityContenido principal del artículo
El comiso penal es una pena restrictiva del derecho a la propiedad que consiste en la privación o confiscación de un bien propiedad de una persona debido al cometimiento de un delito o porque el bien producto del comiso estuvo vinculado al cometimiento del ilícito según el Código Orgánico Integral Penal, procede en contra la propiedad terceros. Esta investigación se centra en la vulneración del derecho a la seguridad jurídica y posterior transgresión al derecho a la propiedad de terceros, debido a que los juzgadores al momento de imponer la pena del comiso penal se limitan a simplemente verificar que el bien, fondo, activo, o instrumentos equipos y dispositivos informáticos fueron utilizados para el cometimiento del delito, sin analizar las circunstancias establecidas en el artículo 69 numeral 2 literal f) del Código Orgánico Integral Penal.
Criminal confiscation is a restrictive penalty of the property rights, consisting of the deprivation or confiscation of a person’s property due to the commission of a crime or because the confiscated asset was linked to the commission of the offense. Additionally, according to the Comprehensive Organic Penal Code, criminal confiscation can also be applied against the property of third parties. This research focuses on the violation of the right to legal security and the subsequent infringement of third parties’ property rights. This occurs because, when imposing the penalty of criminal confiscation, judges merely verify that the asset, fund, financial resource, instrument, equipment, or IT devices were used in the commission of the crime, without analyzing the circumstances established in Article 69, numeral 2, letter f) of the Comprehensive Organic Penal Code.
Descargas
Detalles del artículo
De La Mata, N (2017), “Las distintas modalidades de decomiso después de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo”, La Ley Penal, núm. 124, 1-11. http://laleydigital.laley.es.
Del Cerro, J (2016), “La nueva regulación del decomiso (Ley Orgánica 1/2015 y Ley 41/2015)”, 2016, 1-38. http://cej-mjusticia.es
Farto, T (2021), “Los terceros afectados por el decomiso ante el proceso penal”, en Berdugo Gómez De La Torre, Ignacio, Rodríguez García, Nicolás, Decomiso y recuperación de activos crime doesn’t pay, Valencia, Tirant Lo Blanch, 163-190. https://n9.cl/yx3wg
Díaz, J (2016) “El decomiso tras las reformas del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015”, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 18 (10),1-70. http://criminet.ugr.es/recpc/18/recpc18-10.pdf
González-Cuéllar, A (2015) “Aspectos procesales del decomiso: intervención de terceros afectados por el decomiso, el proceso de decomiso autónomo y la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos”, en Marchena Gómez, Manuel, González-Cuéllar Serrano, Nicolás, La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en 2015, Madrid, Ediciones Jurídicas Castillo de Luna, 439-520. https://n9.cl/w5u4w
Rodríguez, N y Orsi, O. (2020). “La protección reforzada en España de los terceros afectados por el decomiso de bienes ilícitos”, Revista Brasileira de Direito Processual Penal, 6 (2), 539-576. https://doi.org/10.22197/rbdpp.v6i2.360
Roig, M (2016), “La regulación de comiso. El modelo alemán y la reciente reforma española”, Estudios Penales y Criminológicos, núm. 36, 199-279. http://www.usc.es/revistas/index.php/epc/article/view/3028/3389
Sánchez, J (2016), “La intervención de terceros afectados por el decomiso y el decomiso autónomo. La recuperación y gestión de activos”, Formación a Distancia, CGPJ, núm. 3, 140. http://poderjudicial.es