Derecho a recurrir previo pago de caución que vulnera el derecho al acceso gratuito judicial
Right to appeal upon payment of bail violates the right to free judicial accessContenido principal del artículo
La tutela judicial efectiva es uno de los derechos de protección que se encuentran establecidos en el código judicial ecuatoriano. El presente estudio tiene como objetivo analizar el recurso de apelación por parte del arrendatario, y si este aspecto afecta o no a la tutela judicial efectiva del recurrente; derecho que se garantiza en la Constitución de la República de Ecuador. El estudio se realiza mediante un enfoque cualitativo, con métodos de investigación jurídico – doctrinal, jurídico – analítico, inductivo, descriptivo y bibliográfico. Los resultados evidencian una escasa aplicación judicial al momento de interponer el recurso de apelación por parte del arrendatario, se debe cumplir con la consignación de los valores de las pensiones arrendaticias adeudados, ocasionando que se impida acceder al recurso de apelación. Como conclusión, se ha recolectado información gracias a los instrumentos de investigación, con lo cual se ha permitido plantear conclusiones y recomendaciones acorde a la problemática investigada.
Effective judicial protection is one of the rights to protection established in the Ecuadorian Judicial Code. This study aims to analyze the right to appeal by the tenant and whether or not this aspect affects the appellant's effective judicial protection; a right guaranteed in the Constitution of the Republic of Ecuador. The study is conducted using a qualitative approach, using legal-doctrinal, legal-analytical, inductive, descriptive, and bibliographic research methods. The results show limited judicial application when filing an appeal by the tenant. The tenant must comply with the payment of the outstanding rent payments, resulting in the impediment of access to the appeal. In conclusion, information has been collected thanks to the research instruments, which has allowed for conclusions and recommendations to be drawn in accordance with the problem investigated.
Descargas
Detalles del artículo
Aguirre, V. (2010). El derecho a la tutela judicial efectiva: una aproximación a su aplicación por los tribunales ecuatorianos. Foro Revista de Derecho, 5-43. https://n9.cl/eaggz
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Registro Oficial Suplemento No. 544. https://n9.cl/klxaf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Registro Oficial Suplemento No. 506. https://n9.cl/o2op
Asamblea Nacional. (2016). Ley de Inquilinato. Quito: Asamblea Nacional. https://n9.cl/bs1bv
Asamblea Nacional. (2020). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Quito: Lexis Finder. https://n9.cl/su7v
Asamblea Nacional. (2021). Código Orgánico General de Procesos. Quito: LexisFinder. https://n9.cl/o2op
Asamblea Nacional. (2021). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones. https://n9.cl/41evj
Bernal, C. (2009). El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales: Madrid. https://n9.cl/or7yn
Cañar, J. (2010). El principio de proporcionalidad como método de interpretación constitucional. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. https://n9.cl/n3dbt
Franco, E. (2016). Las relaciones de carácter legal entre propietarios y arrendatarios, y su comportamiento al margen de la ley, provocando pérdidas económicas y detrimento de la propiedad. Guayaquil: Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. https://n9.cl/rpsfg
Herrera, M. (2008). La sentencia. https://n9.cl/tjqmc
Medina, L. (2017). La tutela judicial efectiva y el principio dispositivo del debido proceso. Ambato: Universidad Regional Autónoma de los Andes. https://n9.cl/ror3c
Mestanza, J. (2021). Legalidad de la garantía en los contratos de arrendamiento en el Ecuador. Quito: Universidad Central del Ecuador. https://n9.cl/gk32l
Moya, A. (2015). La terminación del contrato de arrendamiento y el principio de celeridad procesal. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. https://n9.cl/86hkt
Novena Conferencia Internacional Americana. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Bogotá: Novena Conferencia Internacional Americana. https://n9.cl/xibuz
Sánchez, R. (2018). El principio de proporcionalidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México. https://n9.cl/l4cv6
Sentencia No.003-14-SIN-CC,0014-13-INyacumuladoNo.0023-13-IN y 0028-13-IN (Corte Constitucional del Ecuador 17 de 09 de 2014). https://n9.cl/5xyc6
Sotomayor, G. (2016). Principios constitucionales y legales. Aplicabilidad en la práctica jurídica penal y constitucional. Riobamba: INDUGRAF. https://n9.cl/48s5hj