Contenido principal del artículo

Tannia Elizabeth Toapanta Velastegui
Maritza Alexandra Moran Sani
Odette Martínez Pérez

El ordenamiento jurídico ecuatoriano protege la propiedad privada, permitiendo su afectación únicamente mediante declaratoria de utilidad pública o interés social, pues la confiscación está expresamente prohibida. En este marco, el Estado puede expropiar bienes privados siempre que exista la declaratoria correspondiente inscrita en el Registro de la Propiedad, lo que habilita el procedimiento de transferencia de dominio. El problema identificado radica en que la normativa vigente no determina con precisión el momento en que el bien expropiado se consigna a la entidad pública, generando vacíos jurídicos en la adjudicación. El objetivo de esta investigación fue analizar la transferencia a entidades públicas de bienes expropiados luego de la consignación. Se aplicó una metodología cualitativa, con métodos exegético y analítico-sintético. Los resultados evidencian que la legislación resulta insuficiente respecto a la consignación, aunque una vez inscrita la expropiación en el Registro de la Propiedad, la tradición se consolida.

The Ecuadorian legal system protects private property, allowing it to be affected only by a declaration of public utility or social interest, as confiscation is expressly prohibited. Within this framework, the State may expropriate private property provided that the corresponding declaration is registered in the Property Registry, which enables the transfer of ownership procedure. The problem identified lies in the fact that current regulations do not precisely determine the moment when the expropriated property is transferred to the public entity, creating legal loopholes in the award. The objective of this research was to analyze the transfer of expropriated property to public entities after the transfer. A qualitative methodology was applied, using exegetical and analytical-synthetic methods. The results show that the legislation is insufficient with regard to consignment, although once the expropriation is registered in the Property Registry, the transfer is consolidated.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Toapanta Velastegui, T. E. ., Moran Sani, M. A. ., & Martínez Pérez, O. . (2025). Transferencia a entidades públicas de bienes expropiados en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Revista Lex, 8(30), 1592–1612. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i30.366
Sección
INVESTIGACIONES
Referencias

Álvarez Mena, J. M. (2022). La función social de la propiedad: Perspectivas contemporáneas. Editorial Jurídica Ecuatoriana. Quito.

Álvarez Manrique, M. B. (2022). Regulación de bienes públicos y su impacto en la comunidad. Editorial Universitaria. Quito.

Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Registro Oficial Suplemento 449 del 20 de octubre de 2008]. https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/09/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador (2005). Código Civil. Art. 1740, I, Primera. Registro Oficial Suplemento 46 del 24 de mayo de 2005. https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2015/06/Codigo-Civil1.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador (2008). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. De la Adquisición de Bienes Inmuebles – Art. 58, I, Primera. Registro Oficial Suplemento 395 el 19 de octubre de 2008. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/TRANSP-LOSNCP_RO395_DIGITAL.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador (2010). Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización [COOTAD]. I, Primera. Registro Oficial Suplemento 303 el 31 de octubre de 2010. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_org.pdf

Astudillo Ponce, A. H. (2006). Derecho procesal constitucional: Teoría y práctica. Editorial Jurídica. Quito.

Flores Dapkevicius, R. (2023). La expropiación. Editorial Fundación de cultura Universitaria. https://fcu.edu.uy/wp-content/uploads/2025/02/230208-Interior-Flores-Dapkecvicius-La-expropiacion-5.a.pdf

Congreso Nacional del Ecuador (1980). Ley de Expropiación. [Derogado. Registro Oficial el 10 de diciembre de 1980]. https://faolex.fao.org/docs/pdf/mex143749.pdf

Couture, E. J. (2002). Fundamentos del derecho procesal civil. Depalma. https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-42-Fundamentos-de-Derecho-Procesal-Civil.pdf

De la Torre Navas A. M. (2010). Investigación cualitativa en el derecho [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito]. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/94

Faride Grande, A. J. (2021). Efectos y aplicación de la expropiación en el derecho moderno. Editorial Jurídica Integral.

Fernández Moreno, M. A. (2016). Teoría y práctica de la investigación jurídica. Ediciones Jurídicas.

García, F. (2022). Expropiación y transferencias públicas: Un análisis crítico. Revista de Derecho Público, 14(2), 45-67.

García, J. (2023). El dominio de los bienes en el derecho ecuatoriano. Editorial Jurídica Ecuatoriana.

García, M. (2008). La triangulación metodológica en estudios administrativos. Editorial Investigaciones Sociales.

García, M. (2018). Fundamentos de la adquisición y validez en la expropiación. Editorial Derecho Público.

García, M. (2021a). Derechos de propiedad y función social en el Ecuador. Revista de Derecho Constitucional, 24(3), 67-85.

García, M. (2021b). Sumak Kawsay: Cohesión social y desarrollo sustentable. Editorial Comunitaria.

García, M. (2022). La dimensión administrativa en la transferencia de bienes expropiados. Editorial Derecho Público.

García, M. (2023). Derecho de propiedad y sus facultades esenciales. Editorial Jurídica Moderna.

González, A. (2021). Expropiación y utilidad pública en el derecho moderno. Editorial Jurídica Nacional.

González, F. (2022). La reversión y la devolución in natura en la expropiación. Editorial Derecho Contemporáneo.

González, J. M. (2022). La expropiación forzosa en el derecho colombiano: Un análisis contemporáneo. Editorial Universidad del Rosario.

González, R. (2021). Expropiación y función social: Un análisis jurídico. Editorial Justicia y Derechos Humanos.

Granja, L. (2021). Aspectos jurídicos de la expropiación. Editorial Derecho y Sociedad.

Guerra, M. (2020a). La expropiación y su justificación en el derecho público. Editorial Jurídica Contemporánea.

Gutiérrez, L. (2013). El método exegético en la investigación legal [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México].

Hernández, M. (2022). Derechos reales y dominio: Teoría y práctica. Anuario de Derecho Civil, 30(1), 12-29.

Jiménez, A. (2011). Las garantías constitucionales en el derecho ecuatoriano. Editorial Jurídica Cevallos.

Larrea, J. (2015). La tradición y su efecto jurídico en la transferencia de derechos. Editorial Jurídica Ecuatoriana.

López, A. (2021). Protección de los derechos del expropiado y control judicial en la transferencia de bienes expropiados. Editorial Jurídica Nacional.

López, J. (2022). Teoría general del derecho de propiedad. Editorial Jurídica Nacional.

Martínez, A. (2022). Responsabilidad social y propiedad privada. Anuario de Derecho Civil, 30(1), 40-58.

Mendoza, H. (2017). La investigación jurídica aplicada. Editorial Jurídica.

Morales, E. (2015). Métodos de análisis en el derecho. Editorial Tirant Lo Blanch.

Pareja, J. (2021). La expropiación y su regulación en el derecho ecuatoriano. Editorial Jurídica Nacional.

Pérez, A. (2021). Derecho de propiedad y limitaciones legales. Editorial Jurídica Contemporánea.

Pérez, J. (2013). La transferencia de bienes expropiados: Procedimientos y análisis crítico. Corporación Universitaria Rafael Núñez.

Pérez, J. (2023). El uso del suelo y la función social: Regulaciones en el contexto ecuatoriano. Marcial Pons.

Pérez, P. (2023). La reorganización de la producción de vivienda en México: el uso de instrumentos de fomento para la captación de rentas del suelo en áreas específicas de la ciudad [Tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana, Quito].

Presidencia de la República del Ecuador (2022). Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Norma: 458 (2022-06-20), Registro Oficial Suplemento 87, Estado: reformado (2023-02-17). https://acortar.link/t7iGBd

Rodríguez, J. (2021). El equilibrio entre los derechos de propiedad y el interés público en la expropiación de bienes. Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 14.

Rodríguez, M. (2021). La vulneración a la facultad de disponer del propietario-legatario por el bien sujeto a habitación en el Ecuador.

Rodríguez, A., y Martínez, L. (2012). Transferencia de bienes expropiados: Un enfoque práctico en el contexto ecuatoriano. Revista Justicia y Razón, 6(11).

Sánchez, M. (2023). Las áreas protegidas frente al derecho de la propiedad privada. Código Científico Revista de Investigación, 5(E3), 824-845.

Sánchez, Y. (2013). El derecho real la extinción o renuncia del usufructo [Tesis de licenciatura].

Valencia, C. (2021). Mecanismos que viabilizan la transferencia de dominio de bienes inmuebles entre entidades del sector público [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito].

Vázquez, P. (2014). Procesos administrativos en la transferencia de bienes públicos: Un análisis crítico. Editorial Jurídica.

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe 2013. Plan Nacional 2013-2017 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 de Ecuador | Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo