Contenido principal del artículo

David Ricardo Ayala Rovere
María José Alvear Calderón

El estudio analiza la situación de la Acción de Protección en el cantón Quito, provincia de Pichincha, durante el periodo 2022-2023, combinando un enfoque mixto que integró análisis cualitativo de documentos legales, jurisprudencia y resoluciones judiciales, con un análisis cuantitativo de estadísticas oficiales proporcionadas por el Consejo de la Judicatura. Los resultados evidencian que, a pesar del alto número de procesos presentados, el porcentaje de acciones aceptadas en primera y segunda instancia es bajo, reflejando limitaciones en la efectividad de este mecanismo de tutela de derechos. Se identificaron como factores influyentes el desconocimiento de materia constitucional por parte de los administradores de justicia, la falta de adecuada fundamentación en las resoluciones y la aplicación deficiente de principios como la ponderación de derechos. Además, se constata la necesidad de reformas en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y la implementación de salas especializadas, con el fin de fortalecer la protección efectiva de los derechos fundamentales en Ecuador.

The study analyzes the situation of the Action for Protection in the canton of Quito, province of Pichincha, during the period 2022-2023, combining a mixed approach that integrated qualitative analysis of legal documents, jurisprudence, and judicial resolutions with a quantitative analysis of official statistics provided by the Judicial Council. The results show that, despite the high number of cases filed, the percentage of actions accepted in the first and second instances is low, reflecting limitations in the effectiveness of this mechanism for the protection of rights. Influential factors identified include the lack of knowledge of constitutional matters on the part of justice administrators, the lack of adequate reasoning in resolutions, and the deficient application of principles such as the balancing of rights. In addition, there is a clear need for reforms to the Organic Law on Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control and the implementation of specialized courts in order to strengthen the effective protection of fundamental rights in Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ayala Rovere, D. R. ., & Alvear Calderón, M. J. . (2025). La acción de protección como garantía jurisdiccional en Ecuador, estadísticas 2022-2023. Revista Lex, 8(30), 1662–1674. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i30.370
Sección
INVESTIGACIONES
Referencias

Aguirre Guzmán, V. (2013). El entorno constitucional y legal de la administración de la justicia. En: Benavides Llerena, Gina Morela, editora y Chávez Núñez, María Gardenia, editora. Horizonte de los derechos humanos Ecuador 2012. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, 2013. pp. 11-25. http://hdl.handle.net/10644/4108

Castro, J., Llanos, S., Valdiviezo, P., y Vinueza, W. (2016). La acción de protección como mecanismo de garantía de los derechos. Ediciones Jurídicas Cevallos.

Corte Constitucional del Ecuador (2023). Informe anual de jurisprudencia constitucional 2022. https://www.corteconstitucional.gob.ec

Corte Constitucional del Ecuador (2021). Sentencia No. 25-15-IN / 21. CASO No. 25-15-IN.

Corte Constitucional del Ecuador. Sentencias No. 556-20-EP/24; 2006-18-EP/24; 203-16-SEP-CC. Boletín jurisprudencial [recurso electrónico]: edición mensual / Corte Constitucional del Ecuador; Secretaría Técnica Jurisdiccional; Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional. -- (agosto, 2024). -- Quito: Corte Constitucional del Ecuador, 2024.

Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia 203-16-SEP-CC - CASO N.º 1042-10-EP. Quito, D. M., 29 de junio de 2016. https://vlex.ec/vid/aceptese-accion-extraordinaria-proteccion-653513089

Corte Constitucional del Ecuador (2024). Sentencias No 556-20-EP/24; CASO 556-20-EP.

Corte Constitucional del Ecuador (2024). Sentencia 2006-18-EP/24. (Protección laboral reforzada de mujeres embarazadas con nombramientos provisionales).

Cueva Vicente, R. D. C. (2024). La Aplicación del Principio de Especialidad en Materia Constitucional: Implementación de Judicaturas Especializadas.

Del Ecuador, A. C. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Tribunal Constitucional del Ecuador. Registro oficial Nro, 449, 79-93. https://jprf.gob.ec/wp-content/uploads/2023/03/1.-Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador-2.pdf

Gargarella, R. (2013). La sala de máquinas de la Constitución: Dos siglos de constitucionalismo en América Latina (1810–2010). Katz Editores.

LEY ORGANICA DE GARANTIAS JURISDICCIONALES Y CONTROL CONSTITUCIONAL Ley 0 Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009 Estado: Vigente ASAMBLEA NACIONAL Oficio No. SAN-2009-077 Quito, 21 de septiembre del 2009. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_org2.pdf

Zavala Egas, J. (2012). Comentarios a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Edilex SA.