Contenido principal del artículo

Luís Fernando Vega
Luís Guillermo Quintero

El objetivo del presente estudio es analizar el paro petrolero y la hegemonía política de Hugo Chávez desde 2002 hasta el año 2004 a través del control de PETRÓLEOS DE VENEZUELA S.A (PDVSA), hecho que condujo a los ciudadanos del país a una sumisión total, bajo las decisiones del ejecutivo. Esta obediencia tanto de la población, como de los principales líderes opositores nacionales e internacionales ante un liderazgo mesiánico y autoritario estructurado a través de la renta y la propaganda durante el período. La metodología utilizada es descriptiva, con análisis documental. Los resultados de la investigación permiten confirmar que el fenómeno político personalista reactivó el sistema autoritario por encima del modernismo democrático surgido en el siglo XX por los partidos políticos. Además, se constata que el proyecto fue viable por las condiciones de anomia, creadas por el irreconocimiento de la población a la institucionalidad instaurada por el sistema de partidos.

The objective of this study is to analyze the oil strike and the political hegemony of Hugo Chávez from 2002 to 2004 through the control of PETRÓLEOS DE VENEZUELA SA (PDVSA), a fact that led the citizens of the country to total submission, under executive decisions. This obedience of both the population and the main national and international opposition leaders before a messianic and authoritarian leadership structured through income and propaganda during the period. The methodology used is descriptive, with documentary analysis. The research results confirm that the personalistic political phenomenon reactivated the authoritarian system above the democratic modernism that emerged in the 20th century from the political parties. In addition, it    is verified that the project was viable due to the conditions of anomie, created by the unrecognization of the population to the institutionality established by the party system

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vega , L. F. ., & Quintero , L. G. . (2020). Petróleo y sumisión: paro petrolero y hegemonía política en Venezuela 2002-2004. Revista Lex, 3(8), 134–143. https://doi.org/10.33996/revistalex.v3i8.51
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Luís Fernando Vega , Universidad del Zulia, Zulia - Venezuela

Licenciado en Educación mención Ciencias Sociales. Cursante del IV Semestre de la maestría en Historia de Venezuela en la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia. Ponente en eventos regionales y nacionales sobre temas de historia y política venezolana. Universidad del Zulia.

Luís Guillermo Quintero , Universidad del Zulia, Zulia - Venezuela

Licenciado en Educación mención Ciencias Sociales. Magíster en Informática Educativa. Profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. Profesor de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Cursos en Formación Política y Ciudadana, Metodología de la Investigación y Formación de Investigadores. Publicaciones y ponencias sobre educación, historia y ciudadanía en eventos y revistas científicas nacionales e internacionales. Universidad del Zulia.

Referencias

Arias, F. (2012). “El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica”. 3era Edición. Caracas-Venezuela. Editorial Episteme

Bisbal, M. (2011). Los medios en Venezuela y la formación de una cultura democrática ¿Hacia dónde va la comunicación en el país? Artículo de la revista Venezuela: REPÚBLICA Democrática. 1era Edición. p. 763-781

Gramsci, A. (1998). Cartas desde la cárcel, Nueva Visión, Bs. As.

López, M. (2004). Venezuela 2001-2004: actores y estrategias. CDC Vol. 21 Nro. 56 Edición agosto 2004. Caracas, Venezuela

López, M. (2013). Venezuela 2001-2004. Actores y estrategias. Cuadernos del Cendes. Vol. 21. N°56. Caracas, Venezuela

Olivar, N. (2016). Cultura petrolera en Venezuela. Tesis inédita. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela

Prensa Digital Venezolana. (2012). Correo del Orinoco. El paro petrolero en Venezuela. Ediciones Digitales

Urbaneja, D. (2013). La renta y el reclamo. Editorial Alfa. Venezuela

Vega, L. (2015). “Personalismo Político de Hugo Chávez como actor histórico dentro del proceso crítico de la democracia en Venezuela 1992-2013”. Trabajo de grado inédito. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia. Venezuela