Contenido principal del artículo

Víctor Hugo Jaya Duchi

La investigación tuvo como objetivo general analizar el efecto jurídico que provoca el testimonio de los niños y adolescentes víctimas del delito de abuso sexual, en las sentencias emitidas en el tribunal de Garantías Penales de Ecuador. Su metodología fue de tipo descriptiva- causal, con un diseño no experimental, el método fue inductivo. La técnica e instrumentos estuvo conformado por el fichaje y la encuesta (fichaje y cuestionario), la población y muestra fue representada por (6) Jueces del Tribunal de Garantías Penales con sede en el cantón de Riobamba, (4) Fiscales y (4) Abogados en libre ejercicio de la profesión. El resultado obtenido fue que efectivamente el testimonio de los niños y adolescentes víctimas del delito de abuso sexual causa efecto en las sentencias emitidas por la unidad Judicial por lo que es necesario optar por otros medios de pruebas.

The general objective of the investigation was to analyze the legal effect caused by the testimony of children and adolescents who are victims of the crime of sexual abuse, in the sentences issued in the Court of Criminal Guarantees of Ecuador. Its methodology was descriptive-causal, with a non-experimental design, the method was inductive. The technique and instruments consisted of the registration and the survey (registration and questionnaire), the population and sample were represented by (6) Judges of the Criminal Guarantees Court based in the canton of Riobamba, (4) Prosecutors and (4) Lawyers in free exercise of the profession. The result obtained was that effectively the testimony of children and adolescents’ victims of the crime of sexual abuse has an effect on the sentences issued by the Judicial unit, which is why it is necessary to opt for other means of evidence

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Jaya Duchi , V. H. (2021). Testimonio sobre el abuso sexual y su efecto jurídico en las sentencias emitidas por tribunales. Revista Lex, 4(11), 48–59. https://doi.org/10.33996/revistalex.v4i11.70
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Víctor Hugo Jaya Duchi , Universidad Nacional de Chimborazo-Ecuador

Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República, Especialista en Derecho Penal y egresado de la Maestría en Derecho Penal en la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador, Director y Mediador del Centro de Mediación y Soluciones Legales Intercultural La Paz, y Abogado en libre ejercicio profesional. Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.

Referencias

Aguilar, M. (2009). Revista Abuso Sexual en la Infancia-Entidad Editora Universidad de Murcia

Cafferata, J. (1998). La Prueba en el Proceso penal. Editorial De Palma. 3ra Edición. Buenos Aires

Calderón, S. (2005). Abuso sexual de menores. Impactos psicológicos y físicos. Recuperado en: [https://www.derechoecuador.com/abuso-sexual-de-menores]

Código Orgánico Integral Penal-Suplemento- Registro Oficial N°180 lunes 10 de febrero del 2014

Juárez, J. (2004). La credibilidad del testimonio infantil ante supuestos abusos sexuales: Indicadores psicosociales. Tesis Doctoral,Universitat de Girona. Recuperado en: [http:// www.buentrato.cl/pdf/est_inv/maltra/mi_ juarez.pdf]

Orjuela, L.; y Rodríguez, V. (2012). Violencia Sexual Contra los Niños y Niñas, Abuso y Explotación Sexual Infantil-Editorial Save The Childrem- España

Panta, D.; y Somocurcio, V. (2005). La Declaración de la Víctima en los delitos Sexuales ¿Inflexión en la Exigencia de una Suficiente Actividad Probatoria? Análisis del Acuerdo Plenario N°2- 2005/CJ-116-Lima PERÚ

Pavón, F. (2006). Psicología Jurídica y Psiquiatría Forense. Editorial Facso. Quito Ecuador