Embargos de inmuebles en juicios ejecutivos ecuatorianos, funciones de depositarios judiciales y alguaciles
Embargo of real estate in ecuadorian executive proceedings, functions of judicial custodians and bailiffsContenido principal del artículo
El derecho procesal ecuatoriano contempla el embargo de bienes inmuebles como un mecanismo para asegurar el cumplimiento de obligaciones y garantizar la seguridad jurídica. El objetivo es analizar los factores que inciden en las demoras procesales relacionadas a las funciones de los alguaciles y depositarios judiciales en los juicios ejecutivos. El enfoque es cualitativo, tipo descriptivo y diseño documental. Se utilizaron la técnica de revisión documental un cuestionario para aplicar entrevistas a 30 personas. Los resultados revelan el desconocimiento del Reglamento para el Funcionamiento de Oficina de Alguaciles y Depositarios Judiciales y Normas para la Fijación de los Derechos que correspondan a los Depositarios judiciales como una problemática que afecta el desarrollo de las diligencias tanto de los depositarios judiciales como de los alguaciles. Se concluye que, el embargo de inmuebles en Ecuador, es un proceso que, en su aplicación presenta características que lo convierten en un proceso complejo, con trabas y retardos procesales, debido a la falta de transparencia y eficiencia en los procedimientos.
The Ecuadorian procedural law contemplates the embargo of property rights as a mechanism to ensure compliance with obligations and guarantee legal security. The objective is to analyze the factors that affect procedural delays related to the functions of alguacils and judicial depositaries in executive courts. The approach is qualitative, descriptive and documentary design. The documentary review technique was used to conduct interviews with 30 people. The results reveal the ignorance of the Regulations for the Functioning of the Oficina de Alguaciles and Judicial Depositaries and Norms for the Enforcement of Derechos that correspond to the Judicial Depositaries as a problem that affects the development of the diligences of both judicial depositaries and alguaciles. It is concluded that, the housing embargo in Ecuador, is a process that, in its application, presents characteristics that make it suitable for a complex process, with labor and procedural delays, due to the lack of transparency and efficiency in the procedures.
Descargas
Detalles del artículo
Análisis del embargo de bienes inmuebles como mecanismo para lograr la incidencia. (2024). Revista Lex, 7(27). https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/download/351/841/1408
Armijos, F. (2010). Inclusiones pertinentes al código orgánico de la función judicial, en materia de impugnación de resoluciones administrativas. https://n9.cl/xynzmm
Asamblea Constituyente. (2008) Constitución de la República del Ecuador. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_
Asamblea Nacional. (2009-2019). Código Orgánico de la Función Judicial. Ecuador. https://n9.cl/gcwdh
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Suplemento del Registro Oficial no. 544. 9 de marzo de 2009. última reforma. Edición Constitucional del Registro Oficial 12. 10 de marzo de 2022, Pleno de la Comisión Legislativa y de Fiscalización. https://n9.cl/ekawh
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos, Ley No. SRO-506. Ecuador. https://n9.cl/o2op
Calva, Y. y Suárez, R. (2023). Rol del depositario judicial en casos de inquilinato, Santo Domingo 2022. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16566
Campaña, R. y Zurita, C. A. (2024). La recusación por retardo injustificado y la seguridad jurídica. Revista Ciencia UNEMI, 17(44), 185–197. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol17iss44.2024pp185-197p
Consejo Nacional de la Judicatura (2008) Reglamento para el Funcionamiento de Oficina de Alguaciles y Depositarios Judiciales y Normas para la Fijación de los Derechos que correspondan a los Depositarios judiciales. Registro Oficial No.453. https://n9.cl/jrf08
Guzmán, G. (2009). La celeridad procesal en la administración de justicia. Universidad Politécnica Salesiana. https://n9.cl/5fy0d
Hurtado, R., Zurita, C., Venegas, V., y Alcciega, L. (2024) La recusación por retardo injustificado y la seguridad jurídica. (Sentencia No. 014-1 I-SEP-2011-CC, 2011). https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol17iss44.2024pp185-197p
Marín-Apolo, E., et. al. (2023). Análisis económico del crecimiento del sector inmobiliario en la provincia de El Oro, Ecuador: periodo 2015–2022. PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 4(12), 1-6. https://n9.cl/c9h0oo
Quezada, P. (2018). Las providencias preventivas en el COGEP, análisis y crítica en base a derecho comparado. https://acortar.link/sBXG8V
Rivas, J. (2013). Análisis jurídico a la ejecución de las medidas cautelares reales, en el COGEP. https://n9.cl/hy9e9
Robalino, M. (2024) Análisis del embargo de bienes inmuebles como herramienta de ejecución forzosa: la intervención del depositario y su eficacia como garantía de la seguridad jurídica. https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/351
Superintendencia de Bancos y Seguros. (2017). Libro i.- Normas generales para las instituciones del sistema financiero. https://www.superbancos.gob.ec/bancos/wp-content/uploads/downloads/2017/06/L1_XVIII_cap_X.pdf